En la segunda reunión ordinaria, del Gabinete Específico de Desarrollo Rural Integral, del 18 de noviembre del 2016, se establecen el acuerdo No 4 que literalmente dice: Cada una de las Instituciones que conforman el Gabinete, deberá de dar instrucción a sus delegados en la Unidad Técnica Interinstitucional –UTI- para que trabajen activamente en la implementación de la Agenda Rural. Dicho espacio se coordina desde la Secretaría Ejecutiva del Gabinete Específico de Desarrollo Rural Integral, a cargo de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia –SCEP- en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA-.
Integración Unidad Técnica Interinstitucional -UTI-:
- Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia –SCEP-
- Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación –MAGA-
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS
- Ministerio de Educación –MINEDUC-
- Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda –MICIVI-
- Ministerio de Trabajo y Previsión Social –MINTRAB-
- Ministerio de Economía –MINECO-
- Ministerio de Finanzas Públicas –MINFIN-
- Ministerio de Desarrollo Social –MIDES-
- Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN-
- Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia –Segeplan-
- Secretaria de Asuntos Agrarios –SAA-
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales –MARN-
A finales del 2016 se activó la UTI, con el fin de vincular la Agenda Rural 2016-2020 con los POA´s de las instituciones que la conforman. Los objetivos fueron:
- Elaborará una línea base de las acciones e intervenciones estratégicas de la agenda en sus 4 ejes.
- Contar con un presupuesto por institución de acuerdo a las intervenciones asignadas a cada una en la agenda rural 2016-2020